MECÁNICAS. Las mecánicas constituyen las diferentes acciones que puede realizar un sujeto en el juego, según Werbach, a la trilogía de estéticas, mecánicas y dinámicas, se puede añadir también el concepto de complementos, que hace referencia a las fichas, los dados, los elementos del juego que emplea el sujeto para realizar dichas acciones, como un puente entre el juego y el jugador. Las mecánicas también equivalen a las reglas del juego, de ahí su relación con el uso de componentes como insignias, fichas, dados, etc. que además, suponen una forma de motivación. Al crear un juego, se ha de ser consciente de las reglas y los elementos de motivación de los que podemos disponer, como los avatares, los sistemas de pago y de control u otros términos tutoriales, tablas de clasificación, medallas, etc. Para ello, analizaremos las mecánicas de un juego, ofreciendo un ejemplo como: Has sido tu. Buzz robot manía. Dragones y Mazmorras. Alzad vuestras copas. Just ...